Seguridad informática
Esta área está enfocada en proteger la infraestructura informática, es decir, todos los activos informáticos de valor para la empresa (bases de datos, archivos, software, etc.) los cuales contienen información que puede caer en manos de terceros, usados para estafas informáticas, o ser borrados.
Existen una serie de protocolos, estándares, reglas, herramientas que permiten minimizar los riesgos asociados a la pérdida o vulnerabilidad de la información.
Dentro de nuestros servicios destacamos:
Implementación de Plataformas antivirus
Una defensa avanzada contra todo tipo de ataques, tanto para sistemas físicos como virtuales. Esta plataforma logra una perfecta integración de las herramientas de seguridad que se necesita en un único agente de alto rendimiento, con una única consola de administración que permite controlar y monitorear el estado de cada uno de los equipos de la empresa.
Alertar a tiempo la detección de virus y vulnerabilidades de software.
Firewall La protección de Firewall o cortafuegos (en español) es una herramienta que puede ser implementada a través de hardware o software o una combinación de ambos, el objetivo de los cortafuegos es bloquear el acceso no autorizado revisando todo el tráfico de la red entrante y saliente. |
![]() |
Respaldo de datos Las copias de seguridad darán una mayor tranquilidad a su empresa ya que los archivos, bases de datos, software pueden ser respaldados, permitiendo restaurar la información rápidamente en caso de pérdida. |
![]() |
Auditoria TI
Nuestros profesionales efectúan una auditoría a sus sistemas informáticos.
Detectamos nivel de riesgo de los activos tecnológicos y presentamos propuestas de solución a las vulnerabilidades detectadas, mejorando así características como Desempeño, Fiabilidad, Eficacia, Rentabilidad, Seguridad, Privacidad.
Auditoria informática, objetivos:
-
- El control de la función informática
- El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
- La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
- La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
Monitoreo de servicios de red
El uso de un sistema de monitoreo de la red local, permite detectar componentes o equipos defectuosos o lentos.
Entregar alertas e informes que permiten tomar decisiones de seguridad al administrador de la red.
Virtualización de servidores Los servidores son un punto clave en la infraestructura informática de una empresa, estos ponen en marcha los diferentes servicios con que trabaja toda la organización (software, bases de datos, archivos compartidos, etc.) |
![]() |